Panda Raid 2019: "Toda una auténtica aventura".
Con salida oficial desde la ciudad de Madrid, el viernes 8 de marzo, Manuel Sastre, director comercial de Grupo TRC y su hermano David, se embarcaron, por tercer año consecutivo, en un recorrido de 3000 km compuesto de siete etapas y por destino la ciudad de Marrakech.
Manuel Sastre, además de ser el Director Comercial de Grupo TRC, es un auténtico aventurero. Hoy nos cuenta cómo ha sido su experiencia en la undécima edición del Panda Raid a bordo de un Fiat Panda del año 1992 equipado con un motor de Fiat Punto y suspensiones de carrera, llevando consigo un arduo trabajo de mecánica de prácticamente un año. Por tanto, concluye confesándonos “Del panda queda la chapa, prácticamente. No queda nada más”.
Un poco de historia
Panda Raid es un rally amateur de larga distancia que desafía los desiertos del sur de Marruecos a bordo de un Panda. El rally, que consta de un recorrido dividido en siete etapas, llega a su undécima edición consciente de su objetivo: poner a prueba las capacidades físicas y mentales de los equipos participantes.
Un poco de contexto
Panda Raid, lleva como bandera cuatro premisas claves: No wifi para alejarnos de la dependencia absoluta a la tecnología durante una semana. Más que una prueba de velocidad donde el perfil de las etapas marcará el ritmo de los participantes y prevalece el disfrutar de la carrera a tu ritmo. Diversidad en el recorrido donde cada etapa es diferente en kilometraje y terreno (aunque siempre serán 360º de desierto). Para todos los públicos porque no tienes que ser un experto en la materia para participar en el Panda Raid.
La entrevista
01. Cuéntanos un poco sobre esta edición: Dorsal, compañero, ruta, etapas...
La carrera de este año se ha retrasado una semana con respecto al año pasado, con lo que ya hacía más calor. Llevábamos el dorsal 169 y corrí la carrera con mi hermano David, quien es con el que corro los rallies en España. Participo también en carreras de clásicos, de regularidad como: el Rally de Segovia, el Cantabria infinita, la clásica de León, el Rally del jamón en Salamanca… Pero sin duda la más dura es ésta, ésta más que un rally es un raid. Esto es lo más parecido a un Dakar, son 3000 kilómetros por el desierto.
“
Pero sin duda la más dura es ésta, ésta más que un rally es un raid. Esto es lo más parecido a un Dakar, son 3000 kilómetros por el desierto.
02. ¿Cómo conociste esta carrera? ¿Cuántas ediciones llevas participando en el Panda Raid?
La conozco porque llevo metido en el mundillo de las carreras desde hace 30 años. He participado ya en tres ediciones. E intentaremos ir el año que viene, por lo menos por el mal sabor que nos ha dejado este año.
Hemos hecho una gran carrera pero… el año pasado acabamos 16 y este año al final hemos acabado en el 42.
03. ¿Cuál ha sido la etapa más difícil de superar y por qué?
Más que etapas difíciles, han sido todas muy exigentes. La primera etapa, en la parte de la cronometrada, rompimos la línea de escape del coche y tardamos en repararla tres horas y media. Eso nos ha obligado desde el primer día a ir remontando. Empezamos en el puesto 324 al final del primer día y hemos remontando hasta el puesto 42. Hemos subido 280 puestos, más o menos.
“
Más que etapas difíciles, han sido todas muy exigentes. La primera etapa, en la parte de la cronometrada, rompimos la línea de escape del coche y tardamos en repararla tres horas y media.
04. Vaya remontada, ¿cómo lo habéis logrado?
Lo que hemos hecho ha sido intentar, los días que teníamos un slot de salida muy tarde, con las pistas muy pisadas por los 430 coches que nos precedían, avanzar lo máximo posible por si teníamos alguna avería.
Ya en las cronometradas, el objetivo era hacerlo bien. De los seis días, en cuatro de ellos, hemos quedado dos días segundos y dos días cuartos, con lo que ascendimos muchos puestos. Y los demás días ha sido un poco más ¡a darlo todo!. Hemos quedado en una los 16 y en la otra los 20. Pero con la suma de todos los esfuerzos, logramos subir hasta el puesto 42.
05. A nivel personal, ¿qué es lo más difícil de participar en el Panda Raid?
No supuso nada de dureza la comida, el no dormir... Lo más duro ha sido preparar el coche durante 11 meses por las exigencias del trabajo, vas a ratitos, todos los días, media hora hoy, media hora mañana… con lo que acabas hasta las narices ya del coche. Llega un momento que estás aburrido y no ves el fin nunca.
“
Me ha costado más preparar el coche durante 11 meses que la propia carrera. Si la carrera, en vez de seis días, tuviese 20 la habría corrido igual.
06. En contraparte, ¿qué es lo más satisfactorio?
La carrera en sí. Esto es una carrera al final de aficionados. Aunque ya este año, por su recorrido y por los equipos implicados, y el nivel de preparación de los participantes… digamos que la carrera ya de aventura y aficionada va teniendo poco.
Ahora mismo, si tú quieres estar arriba, los coches tienen que estar muy preparados de suspensiones, de motores… La armada de equipos italianos que participa, tiene configuraciones de coche que cuestan miles y miles de euros. Y luego hay coches con mucha inversión dentro. Han venido a correr de 15-16 países, gente muy profesional, gente que conoce el mundo de los rallies. El primer año que fui, hace tres años, al Panda Raid, solo 1% llevaba equipos de navegación y de regularidad. Este año era raro el que no llevaba uno y dos equipos en el coche.
07. ¿Cómo han cambiado las cosas desde la primera edición en la que participasteis?
De la primera vez que fui en el año 2017 a este año, la carrera no se parece en nada.
Todas las etapas han sido muy duras pero la cuarta ya fue una bestialidad. La cuarta es una etapa de más de 300 km, con kilómetros y kilómetros de arena, malas carreteras, dunas, sin navegación, con una crono muy exigente. Es una etapa muy dura y aparte, que es lo que tienes que contar, que al final por muy preparado que vayas esto es un Panda, no es otra cosa. Este no es el coche que lleva Peterhansel o Carlos Sainz. Por tanto, la dureza con un coche de estos, cuando ya lleva encima 1500 km de etapas desde que has salido de tu casa, se multiplica.
La carrera sigue teniendo el mismo espíritu, la misma dureza... Bueno, este año la dureza se ha multiplicado porque las etapas han sido duras. En especial la cuarta etapa… ¡fue salvaje!
El problema que tiene este tipo de etapas tan duras, es que los coches ya van muy resentidos, ya van tocados de mecánica, la gente está cansada, la gente duerme poco… duerme tres horas al día en el suelo. Aunque, hay que decirlo, la comida, el campamento… la organización en general es fantástica, ningún problema con ello.
Del espíritu, de lo que es el espíritu aventura tipo categoría maratón en el Dakar, que es en lo que se ha vuelto esta carrera, ya no tiene nada que ver el espíritu primitivo que era una aventura, navegar por el desierto, de aficionados... Ahora mismo la carrera se va pareciendo más a una carrera de raid semiprofesional. Y al pasar los años se va a potenciar más. La gente irá más preparada, cada vez con más espíritu competitivo.
Ahora mismo las suspensiones que se montan en los pandas de carreras valen más que costaba un panda nuevo.
Tú antes ibas con un panda de serie completamente, con unas suspensiones y unas ruedas de campo te valía y ahora no; ahora quieres un Panda que corra por las pistas a más de 100 km/hora, que aguante saltos, tralla y de todo, durante siete días a un nivel, prácticamente, de competición. Ahora mismo las suspensiones que se montan en los pandas de carreras valen más que costaba un panda nuevo. Estamos hablando de esos niveles.
08. ¿Es cierto que desconectas de la tecnología completamente? ¿Hasta qué punto es verdad?
La tecnología allí, independientemente de la tecnología de navegación, no tiene nada que ver con la que tengo todo el día en mi trabajo y en mi vida normal, allí lo único que llevo es el teléfono. Solo conecto para informar a los amigos y a mi familia los cinco minutos que doy de alta los datos en el campamento. No tengo problema en desconectar del correo, del Facebook… Aparte que la carrera se vuelve tan exigente que no tienes tiempo para nada. No echo de menos un móvil, ni un ordenador, ni un portátil… absolutamente nada.
09. ¿Pesa más la clasificación o la experiencia vivida?
Cuando la primera etapa ya ha salido mal, sabía que en temas de clasificación, el rally para mí no existía. Lo que quiero es disfrutar la carrera...
Cuando llevas muchos años como yo corriendo, lo que vas es a disfrutar. Cuando la primera etapa ya ha salido mal, sabía que en temas de clasificación, el rally para mí no existía. Lo que quiero es disfrutar la carrera... Intentar hacerlo lo mejor y sobre todo, disfrutar la carrera.
10. Hablemos un poco de los colaboradores…
Los colaboradores que me han ayudado han sido importantísimos. Desde mi casa Grupo TRC y a todos los colaboradores como han sido: Symantec, Fujitsu, Aruba, R&M, Palo Alto… Pequeños colaboradores como han sido: Leviton, Cofitel, Intelpo, Club Flyer… Y luego la gente que me ha echado una mano durante todo el año, como la de Carburadores Conrado que es una parte fundamental, el equipo de Boxes Rivas que me ha aguantado tener durante un año el coche allí.
Toda la gente que me ha ayudado, no económicamente, sino dejándome sus locales, ajustándome el coche… lo hace porque somos amigos desde hace muchos años y porque son unos locos de las carreras como yo. Además, cuando ya nos manden las fotos la Panda Raid, nosotros se las mandamos, las suben a sus webs, les da una repercusión… Esto al final es una cosa aficionada, lo que pasa es que ya se ha vuelto algo más grande.
Hay páginas con cien mil entradas de la Panda Raid. Es la carrera más grande que hay ahora mismo. ¡Van 434 coches! Para que os hagan una idea, el Dakar tiene 230.
Es la carrera más grande que hay ahora mismo. ¡Van 434 coches! Para que os hagan una idea, el Dakar tiene 230.
La primera vez que fui, ya había muchos, casi 300. Pero en esta edición, las inscripciones se cerraron en dos semanas. Hablando con la organización, podían haber ido más de 600 coches tranquilamente. Más de 200 coches se han quedado fuera. Se ha de delimitar la participación porque mover un campamento con más de 1000 personas todos los días es muy complicado.
11. ¿Qué cambios tienes previstos realizarle al panda para la próxima edición?
El Panda para nosotros ahora mismo está yendo perfecto. Lo único es que tenemos que reparar todo lo que hemos traído mal y algún retoque en refrigeración… Por lo demás el Panda no lo vamos a tocar mucho más. Estamos viendo qué vamos a hacer el año que viene en cuanto a otras carreras por España, con otros vehículos, pero como raid grande no sabemos si iremos a la Panda Raid o haremos la Spain Raid Classic.
12. Entonces… ¿Tienes pensado participar en otra competición?
Sí, tengo pensado hacer, este año o el que viene, la Spain Raid Classic, que es una carrera de 3000 km por España, de norte a sur sin tocar asfalto. Solo por tierra. Tendremos que esperar si este año sacan una edición en octubre, porque en la primera nos han coincidido las fechas con la Panda Raid.
13. ¿Animarías a otras personas a participar? ¿Cuál sería tu consejo estrella para ellos?
Yo animo a cualquiera. No hace falta ir a competir. Ya solo con la aventura es una experiencia para recordar y contar a tus nietos. No van a vivir otra cosa igual.
Esto no es un videojuego ni una serie. Esto es una experiencia de vida. De la gente, cómo se porta contigo, el compañerismo, la colaboración entre equipos. Cuando hemos roto el escape, la colaboración ha sido fundamental. Además he conocido gente del país que me ha ayudado increíblemente. Un herrero de un poblado…¡nos han ayudado todas las personas del poblado a poder tirar para adelante! Estoy inmensamente agradecido con ellos y me parece que es una experiencia de vida.
Ya solo con la aventura es una experiencia para recordar y contar a tus nietos. No van a vivir otra cosa igual.
El contacto con la cultura del país me ha enseñado a personas que dan TODO sin pedir NADA. Es una cosa que me ha sorprendido mucho. Gente que no tiene nada nos ha ayudado altruistamente solo por ver que estábamos tirados en medio del desierto.
Gracias, Manuel, por tu entrevista, por contarnos tu experiencia. Desde tu casa, Grupo TRC, seguiremos apoyando tus aventuras. Te deseamos lo mejor en tu próxima participación.